10% DE DESCUENTO ABONANDO EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA BANCARIA

Aluvional es nuestra búsqueda de expresar la identidad particular de diferentes parajes del Valle de Uco. Entendimos que el común denominador de sus viñedos es el origen de sus suelos.

Son suelos aluviales, originados hace y durante millones de años por los aluviones que, a través de la fuerza arrolladora del agua, transportador desde la montaña todas las rocas, sedimentos y minerales sobre los que hoy crecen nuestras vides.

Asi es como encontramos diferentes parajes al pie de la Cordillera, con una enorme heterogeneidad de paisajes, suelos y climas, de gente que los trabaja, de cultura y de historia. Y nuestro desafío es mostrar esa identidad con transparencia, por eso elegimos el Malbec como vehículo de expresión. Sebastián Zuccardi, Viticultor

Composición Varietal

100% Malbec

Región

Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza

Elaboración

Fermentado en vasijas de concreto con levaduras nativas.

Crianza

En barricas de roble de 500 litros sin tostar y piletas de hormigón.

Potencial de Guarda

2023 – 2035

Alcohol

14%

Enólogos

Sebastian Zuccardi | Laura Principiano

Reseñas

El Aluvional Gualtallary 2019 proviene del tramo que la gente llama Monasterio, aunque aún no se ha aprobado la división oficial en subzonas. Éste es siempre el más salvaje (Sebastián Zuccardi lo llama Wildtallary), con una nariz explosiva de hierbas y flores silvestres, tomillo, jara y lavanda, entrelazadas con violetas y unidas a una textura entrelazada con taninos calcáreos de grano muy fino, mostrando lo que la zona puede hacer y por qué se hizo famosa. Cosechan por tierra, porque no es todo igual, y buscan profundidad en el paladar medio usando partes donde tienen piedras de caliche pero también un poco de arcilla, justo debajo de los cerros. Su trabajo principal aquí es evitar la exuberancia y darle moderación, y se muestra refinado y esbelto; si dejas que las uvas maduren demasiado, puedes tener aromas más pesados que recuerdan a las aceitunas negras, de las cuales no hay nada aquí. Hacen una segunda mitad de la fermentación más suave, simplemente mojando el sombrero con cubos (a mano) y evitando fermentaciones en frío. Parece que funciona de maravilla... Simplemente magnífico, esto es súper elegante, pero de una manera austera, ajustada y precisa. Luis Gutierrez – The Wine Advocate.

Zuccardi Aluvional Gualtallary 2019

$102.000,00
5 en stock
Zuccardi Aluvional Gualtallary 2019 $102.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

Aluvional es nuestra búsqueda de expresar la identidad particular de diferentes parajes del Valle de Uco. Entendimos que el común denominador de sus viñedos es el origen de sus suelos.

Son suelos aluviales, originados hace y durante millones de años por los aluviones que, a través de la fuerza arrolladora del agua, transportador desde la montaña todas las rocas, sedimentos y minerales sobre los que hoy crecen nuestras vides.

Asi es como encontramos diferentes parajes al pie de la Cordillera, con una enorme heterogeneidad de paisajes, suelos y climas, de gente que los trabaja, de cultura y de historia. Y nuestro desafío es mostrar esa identidad con transparencia, por eso elegimos el Malbec como vehículo de expresión. Sebastián Zuccardi, Viticultor

Composición Varietal

100% Malbec

Región

Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza

Elaboración

Fermentado en vasijas de concreto con levaduras nativas.

Crianza

En barricas de roble de 500 litros sin tostar y piletas de hormigón.

Potencial de Guarda

2023 – 2035

Alcohol

14%

Enólogos

Sebastian Zuccardi | Laura Principiano

Reseñas

El Aluvional Gualtallary 2019 proviene del tramo que la gente llama Monasterio, aunque aún no se ha aprobado la división oficial en subzonas. Éste es siempre el más salvaje (Sebastián Zuccardi lo llama Wildtallary), con una nariz explosiva de hierbas y flores silvestres, tomillo, jara y lavanda, entrelazadas con violetas y unidas a una textura entrelazada con taninos calcáreos de grano muy fino, mostrando lo que la zona puede hacer y por qué se hizo famosa. Cosechan por tierra, porque no es todo igual, y buscan profundidad en el paladar medio usando partes donde tienen piedras de caliche pero también un poco de arcilla, justo debajo de los cerros. Su trabajo principal aquí es evitar la exuberancia y darle moderación, y se muestra refinado y esbelto; si dejas que las uvas maduren demasiado, puedes tener aromas más pesados que recuerdan a las aceitunas negras, de las cuales no hay nada aquí. Hacen una segunda mitad de la fermentación más suave, simplemente mojando el sombrero con cubos (a mano) y evitando fermentaciones en frío. Parece que funciona de maravilla... Simplemente magnífico, esto es súper elegante, pero de una manera austera, ajustada y precisa. Luis Gutierrez – The Wine Advocate.